Test para la enfermedad celíaca. Biocard Celiac Test

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten

El gluten son las proteínas que se encuentran en las harinas de trigo, cebada, avena y centeno. Las personas con predisposición genética a la enfermedad celíaca desarrollan una respuesta autoinmune (anticuerpos) cuando ingieren gluten. Estos anticuerpos atacan al intestino delgado provocado una inflamación crónica y la desaparición de las microvellosidades, alterando su función esencial en la digestión de alimentos y absorción de nutrientes.

Los síntomas más reconocidos de la enfermedad celíaca son los vómitos, diarreas, cólicos intestinales, retraso en el crecimiento, dolor abdominal, pero las últimas investigaciones nos permiten incluir otro tipo de signos:

fatiga crónica, debilidad
depresión, neuropatías
osteoporosis
dermatitis herpetiforme
defectos en el esmalte dental
alteraciones en la reproducción
linfoma

Biocard™ Celiac Test: la mejor opción para salir de dudas

Si se padece alguno de los síntomas o se está en el grupo de riesgo, ahora se puede realizar un test rápido de screening que permite confirmar o descartar la enfermedad celíaca con una alta fiabilidad, y ayudar al médico especialista a proseguir en el diagnóstico.

De este modo se evitan las consecuencias a largo plazo de la enfermedad no tratada.

Vivir sin gluten: Biocard™ Celiac Test también nos ayuda

El único tratamiento eficaz es la eliminación total del gluten en la dieta, es decir, la exclusión estricta de los alimentos derivados del trigo, avena, centeno y cebada, incluidos los almidones. Biocard celiac test, también nos ayuda a llevar un mejor control de la eficacia de la dieta sin gluten a partir de los 6 meses de iniciar la dieta y con posteriores repeticiones cada 3 meses. Para conseguir una dieta sin gluten con éxito es necesario recurrir a alimentos variados, carnes, verduras, pescado, legumbres y a cereales sin gluten como el maíz o el arroz. No obstante, no es fácil seguir una dieta sin gluten en los países occidentales donde el 70 % de los productos manufacturados contienen gluten, no sólo en la elaboración de pastas, pan y bollería, sino como aditivo en infinidad de alimentos. Por eso, el enfermo celíaco, debe ponerse en manos de un médico nutricionista así como dirigirse a las asociaciones de celíacos que existen en nuestro país para obtener la información y todo el apoyo necesarios.

¿Cómo funciona Biocard™ Celiac Test?

Biocard™ celiac test, es el primer y único test de autodiagnóstico. Con una simple gota de sangre extraída de la punta del dedo, el test determina la presencia de anticuerpos IgA contra la transglutaminasa tisular (anti tTg-IgA). Estos anticuerpos son muy específicos de la enfermedad celíaca. El test dura unos 5 minutos, con una exposición máxima de 10. Su fiabilidad está contrastada con los resultados de biopsias clínicas de instestino delgado. Biocard™ Celiac Test también se utiliza para el seguimiento de la dieta sin gluten.

Disponemos de 2 versiones; la versión para auto diagnóstico que se puede realizar en casa, que lleva 1 test por estuche, y la versión para el profesional sanitario, donde cada estuche cuenta con 10 tests para realizar en la consulta.

Información para las personas celíacas:

El Reglamento 41/2009, sobre la composición y etiquetado de los productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten, define que los productos destinados a personas celíacas se podrán etiquetar con la leyenda “sin gluten” cuando los productos alimenticios, tanto ordinarios como específicos, tengan un contenido inferior de 20 mg/kg de gluten en el producto final. Por lo tanto, cualquier producto identificado con la leyenda “sin gluten” podrá ser consumido por las personas con intolerancia al gluten.

Asociaciones de Interés:

Asociación Celíacs de Catalunya. SMAP

c/ Balmes 109, pral. 2ª – 08008 Barcelona
Telf. 93 412 17 89
Telf. 93 487 58 58
e-mail: info@celiacscatalunya.org
www.celiacscatalunya.org

Federación de Asociaciones de Celíacos de España

c/ Balmes 109, pral. 2ª – 08008 Barcelona
Telf. 93 412 17 89
Telf. 93 487 58 58
e-mail: info@celiacscatalunya.org
www.celiacscatalunya.org